Partidos políticos en Quintana Roo costarán 200 mil pesos diarios en 2026

Mientras miles de ciudadanos enfrentan carencias básicas, los partidos políticos en Quintana Roo ya tienen garantizada su bolsa económica para el 2026.

Sin importar cualquier escenario, el dinero para los partidos políticos es el único que no podrá modificarse al estar protegido desde la constitución. El campo, la salud, la educación, hasta los programas del bienestar podrían tener recortes, pero no los partidos.

“Las fórmulas ya fueron aplicadas y obviamente esto tendrá que estar incluido en el presupuesto del Instituto Electoral de Quintana Roo para el 2026 y por lo tanto ya no va a cambiar”, dijo Rubí Pacheco Pérez, presidenta del IEQROO.

El acuerdo aprobado por la autoridad electoral establece 70 millones 490 mil 127 pesos de financiamiento público ordinario.

De igual manera, 2 millones 114 mil 703 pesos para “actividades específicas.

¿Cuál de los partidos políticos en Quintana Roo tendrá más dinero?

Morena, el partido que dirige Johana Acosta Conrado y con mayoría en todos los niveles, recibirá 26 millones 378 mil 510 pesos

El Partido Verde, presidido por Renán Sánchez Tajonar y sin grandes resultados en el Congreso, se lleva 12 millones 76 mil 278 pesos

Al PAN, liderado por la diputada local Reyna Tamayo Carballo, le tocan 9 millones 486 mil 595 pesos; al PRI, que preside Cora Amalia Castilla, 5 millones 845 mil 785 pesos; y al PT 5 millones 336 mil 565 pesos.

Movimiento Ciudadano, encabezado también por el diputado local José Luis Pech Varguez y que no ha ganado una sola elección en Quintana Roo, se llevará 8 millones 546 mil 786 pesos

Los partidos locales Redes Sociales Progresando y Movimiento Laborista Quintana Roo, recibirán 1 millón 409 mil 802 pesos cada uno.

Además, se aprobó una partida especial de 2 millones 114 mil 703 pesos para “actividades específicas” como investigación y programas ideológicos. 

De ese monto, Morena obtendrá 797 mil 894 pesos, PVEM 350 mil 949, MC 240 mil 653, PAN 270 mil 22, PRI 156 mil 247, PT 140 mil 333, y los partidos locales 79 mil 301 cada uno.

Por obligación legal, los partidos también deberán destinar parte del financiamiento al desarrollo del liderazgo político de las mujeres.

Morena deberá invertir 527 mil 570 pesos, el Verde 241 mil 525, MC 170 mil 935, PAN 189 mil 731, PRI 116 mil 915, PT 106 mil 731, y los partidos locales 28 mil 196 pesos cada uno.

El IEQROO también fijó los límites para el financiamiento privado. De esta manera, los partidos políticos en Quintana Roo podrán recibir hasta 28 millones 196 mil pesos de su militancia y 1 millón 801 mil 328 pesos de sus simpatizantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *