Incertidumbre por paro nacional: Quintana Roo regresa a clases tras 2 meses

Después de un largo paro de maestros que comenzó el 26 de febrero, 468 mil 683 estudiantes de Quintana Roo regresaron a clases esta semana, tras las vacaciones de Semana Santa, aunque la incertidumbre prevalece por la amenaza de otro paro nacional.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha convocado a movilizaciones a partir del 15 de mayo de 2025, que podría afectar nuevamente el calendario escolar.

Mientras tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Quintana Roo ha asegurado que no participará en la movilización, aunque respetará la decisión de los maestros que decidan sumarse.

Este lunes, 382 mil 064 estudiantes regresaron a las escuelas públicas, mientras que 86 mil 619 lo hicieron en escuelas privadas, marcando el inicio de un nuevo semestre en el ciclo escolar 2024-2025.

A pesar del regreso a clases, la incertidumbre persiste, ya que muchos padres y estudiantes temen que el paro de mayo pueda interrumpir de nuevo las actividades escolares, como ocurrió hace apenas unos meses.

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) reportó que el 100% de los centros educativos en los 11 municipios de la entidad reanudaron clases sin mayores contratiempos.

Sin embargo, los padres y los propios maestros están pendientes de las decisiones que se tomen en relación con el paro convocado por la CNTE.

Regreso a clases y la amenaza de otro paro nacional
Regreso a clases y la amenaza de otro paro nacional

La postura de los sindicatos sobre el paro nacional

A pesar de las amenazas de paros, el SNTE en Quintana Roo ha dejado claro que no participará en el paro nacional del 15 de mayo.

No obstante, la organización sindical ha manifestado que será respetuosa con la decisión individual de los docentes, quienes podrían sumarse al paro si así lo deciden.

Esta incertidumbre sobre la posible participación de algunos maestros genera preocupación, ya que podría afectar el normal desarrollo de las clases.

La educación en números

  • Quintana Roo cuenta con 2 mil 700 centros educativos, de los cuales 2 mil 077 son públicos y 623 privados.
  • En total, 26 mil 728 docentes trabajan en estos centros, apoyando el aprendizaje de más de 468 mil estudiantes en la región.

A pesar de los desafíos y las tensiones relacionadas con los paros, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 sobre jubilaciones, el regreso a clases representa una oportunidad para que los estudiantes de Quintana Roo continúen con su proceso educativo.

El gobierno estatal, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, ha reiterado su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y solidaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *