Destaca Ana Paty Peralta profesionalización en materia de turismo deportivo

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, felicitó a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), cuyo objetivo es formar profesionales capaces de diseñar, planear y gestionar proyectos que fortalezcan el sector turístico y deportivo en la región.

Durante la ceremonia de entrega de certificados, realizada en el Palacio Municipal, la alcaldesa compartió el anuncio de Cancún como la puerta al mundo rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje seleccionados en Quintana Roo para recibir a equipos internacionales que serán anunciados próximamente. Recordó que el destino cuenta con amplia conectividad con países de Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que refuerza su papel estratégico entre las 16 sedes de la justa deportiva.

Ana Paty Peralta destacó que Cancún ha sido sede de eventos que colocan a la ciudad en el mapa mundial, como el Abierto de Tenis WTA, la carrera L’Étape Cancún by Tour de France, el Triatlón Astri, el Mayan Wind Fest y la Copa Socca América. Cada uno contribuye al fortalecimiento del turismo deportivo sustentable en Cancún, sector que impulsa la economía y proyecta a la ciudad como líder regional.

Asimismo, felicitó a los alumnos egresados, servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), por aprovechar la oportunidad de capacitarse y adquirir nuevas herramientas que les permitan desempeñarse con mayor eficiencia. Subrayó que la formación continua es clave para consolidar proyectos de impacto social y profesional.

En presencia del director del IMD, Alejandro Luna López, y del rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, se resaltó que esta preparación académica combina dos áreas esenciales para la ciudad. Ambos coincidieron en que los resultados se reflejarán pronto en la organización de nuevos eventos, reafirmando el compromiso con el turismo deportivo sustentable en Cancún.


NUMERALIAS
• Diplomado de Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable:
 - 120 horas de formación (marzo a octubre)
 - 19 egresados
 - Seis meses de capacitación presencial y en línea

TEMAS DEL DIPLOMADO
• Introducción a la sostenibilidad
• Planeación estratégica de eventos deportivos sustentables
• Marketing y comunicación en turismo deportivo sustentable
• Innovación y tecnologías para el turismo deportivo
• Normatividad y certificaciones en turismo sustentable
• Proyecto final de turismo sustentable

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *