Impulsa SEMUJERES la prevención, bienestar y la autonomía de las niñas

En el marco del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de cada octubre, la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (SEMUJERES), que encabeza Esther Burgos Jiménez, continúa abriendo caminos hacia la prosperidad compartida, donde las niñas crezcan en entornos saludables, con sus alas extendidas, empoderadas y libres de violencia.

Al respecto, la titular de la SEMUJERES explicó que en los últimos nueve meses, de enero a septiembre de 2025, se brindaron atención a 3 mil 247 niñas, a través de 351 actividades, servicios integrales y programas de atención orientados al fortalecimiento de sus autonomías física, económica y de empoderamiento.

Con un enfoque humanista y con corazón feminista, la SEMUJERES ha impulsado la prevención de las violencias con 103 actividades que beneficiaron a mil 611 niñas, que adquirieron conocimientos a través de pláticas y talleres sobre sus derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, ciberacoso y relaciones sanas e igualitarias.

Durante el año, 380 niñas y adolescentes participaron en pláticas de capacitación sobre igualdad entre hombres y mujeres y prevención de la discriminación, mientras que otras 383 infancias y juventudes femeninas fortalecieron su liderazgo y toma de decisiones a través de actividades de capacitación para el empoderamiento, dijo.

Asimismo, explicó que la atención integral a la violencia de género incluye a las mujeres madres y a sus hijas, y durante este mismo periodo se otorgaron 110 servicios especializados jurídicos y psicológicos a niñas a través de albergues y refugios.

En Quintana Roo las niñas y juventudes son prioridad, por eso impulsamos el conocimiento en materia de salud sexual y reproductiva para que conozcan sus derechos y los ejerzan en libertad. De enero a septiembre de este año, impartimos 43 pláticas de prevención del embarazo adolescente y capacitaciones para la planeación de un proyecto de vida libre de violencias, beneficiando a 675 participantes, como parte de la estrategia de autonomía y empoderamiento de niñas.

La educación es fundamental para la autonomía de las mujeres, y se inicia desde la infancia. Ocupadas en esta estrategia de empoderamiento, este año apoyamos a ocho adolescentes a concluir sus estudios básicos a través del programa Mujer Es Aprender. Además, iniciamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con 620 Becas STEM para Mujeres Jóvenes y Adolescentes: Tecnolochicas en Quintana Roo.

En un trabajo colaborativo entre SEMUJERES, Fundación Televisa, Tecnolochicas México, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQHCYT), la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y los subsistemas educativos, se fortalece la autonomía y empoderamiento de niñas a través de la formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Con acciones como estas, la Secretaría de las Mujeres trabaja unida para transformar y asegurar que cada niña y adolescente tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente y ejercer sus derechos. Somos un gobierno diferente, que cree en el poder, la voz y el futuro de las niñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *