Los ciudadanos han cuestionado cómo algunos políticos se han dedicado a pagar spots y publicaciones antes de tiempo, por ello, los funcionarios adelantados de Morena serán investigados por la dirigencia estatal para garantizar transparencia y equidad.
David Hernández Solís, secretario de Organización del partido, explicó que se hará una revisión exhaustiva de cada publicación difundida en medios.
El objetivo es descartar irregularidades y frenar el uso indebido de recursos públicos con fines personales.
La investigación también analizará la procedencia del financiamiento. Hernández Solís señaló que este paso permitirá identificar si existen actores externos que intenten influir en la política local destinando recursos con fines maliciosos.
El dirigente recordó que las elecciones de 2027 están próximas, pero pidió calma a militantes y aspirantes.
Señaló que se sostendrán reuniones con los cuadros del partido para enfatizar que será la ciudadanía quien tenga la última palabra en la definición de candidaturas.
Sobre la oposición, Hernández Solís indicó que sus recientes mensajes reflejan desesperación.
Según dijo, su presencia entre el electorado es limitada y sus posibilidades de arrebatar espacios a la Cuarta Transformación son mínimas.
Con esta revisión, Morena busca reforzar la transparencia y el control interno, evitando que recursos públicos beneficien de manera anticipada a ningún político.
De realizarse, este proceso permitirá que los ciudadanos tengan confianza en que los recursos se utilizan correctamente y que los funcionarios adelantados de Morena no obtengan ventajas indebidas sobre otros aspirantes.
De esta manera, la dirigencia estatal pretende mantener la disciplina, la equidad y la credibilidad de Morena.
En la lista de funcionarios que andan pagando publicidad, con un costo de decenas e incluso cientos de miles de pesos están el de la Secretaría del Bienestar de Quintana Roo y el de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.