Pasar hasta media hora en paraderos abarrotados, bajo el sol y sin certeza de horario, es parte del día en el transporte urbano de Cancún.
Por ello, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo inició pruebas técnicas con autobuses articulados de 18.6 metros de largo, con capacidad para 150 pasajeros.
El titular del organismo, Rafael Hernández Kotasek, junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, encabezó el arranque de estas pruebas, realizadas este jueves y viernes en cinco avenidas principales.
Se trata de una acción incluida en el proceso de modernización del transporte urbano de Cancún, exigido por las y los ciudadanos.
“Estas pruebas representan un paso clave. Queremos que las y los ciudadanos pasen menos tiempo esperando y lleguen más rápido a su destino”, señaló Hernández Kotasek.
Las unidades tienen casi el doble de capacidad que un autobús convencional. Cuentan con motor a diésel, tecnología Euro VI y accesibilidad universal, con rampa y espacio para sillas de ruedas.
¿Qué avenidas planean para las nuevas unidades del transporte urbano de Cancún?
Las pruebas se realizaron sin pasajeros, con conductores especializados, en avenida Colosio (11:00-12:00 h), López Portillo (13:00-15:00 h), boulevard Kukulcán (16:00-19:00 h), Tulum (02:00-04:00 h) y Kabah (01:00-02:00 h).
En cada ubicación se evaluó la capacidad de maniobra y compatibilidad con la infraestructura urbana.
El objetivo es reducir los tiempos de espera, agilizar rutas y disminuir la saturación, al mover más personas con menos unidades.
Participan en la evaluación tres empresas: Autocar (en Kukulcán, Tulum y Kabah), Maya Caribe (en López Portillo) y Bonfil (en Colosio).
Aunque no todas las rutas contarán con este tipo de vehículos, se plantea usarlos en tramos de alta afluencia, para complementar las unidades actuales de 11 y 12 metros.
El transporte urbano de Cancún es actualmente uno de los principales problemas que aquejan a los habitantes.
Estas pruebas serán determinantes para definir el futuro de este servicio, utilizado no solo por locales sino por turistas.