La temporada de tortugas marinas en Tulum ya está en marcha. Las primeras tortugas comenzaron a llegar a las playas del Caribe mexicano, y Xcacel-Xcacelito vuelve a ser el punto más importante para su anidación.
Este sitio, considerado santuario natural, concentra cada año miles de nidos, en su mayoría de tortuga blanca, aunque también se reportan especies como caguama, carey y, de manera excepcional, la tortuga laúd.
Según autoridades locales, el ciclo de anidación arranca en mayo y se extiende hasta octubre, aunque en esta ocasión se adelanta ligeramente: ya hay nidos activos.
Para marcar el inicio de la temporada de la temporada de tortugas marinas en Tulum, el gobierno municipal, que preside Diego Castañón Trejo, organizó una actividad educativa en Xcacel-Xcacelito, en la que participaron niños del DIF.
Durante el evento, personal ambiental ofreció charlas sobre la importancia de conservar el hábitat de las tortugas y proteger los arenales donde depositan sus huevos.
Armando Angulo Cáceres, director de Sustentabilidad, explicó que las acciones de vigilancia ya están activas, con apoyo de los campamentos tortugueros y brigadas de protección.
“Ya contamos con algunos nidos y seguiremos trabajando para que este año la anidación ocurra sin interferencias”, dijo.
Por su parte, Óscar Rébora, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, recordó que Xcacel-Xcacelito recibe más tortugas que cualquier otra playa del estado.
“El año pasado, después de tres décadas, la tortuga laúd volvió a anidar en esta costa. Eso nos compromete a mantener las condiciones necesarias para que siga ocurriendo”, señaló.
Para quienes se preguntan si es posible ver tortugas en Tulum, la respuesta es sí. Durante estos meses, es común observarlas durante las noches, cuando salen del mar para hacer sus nidos.
Sin embargo, la recomendación es no acercarse, no usar luces ni cámaras con flash y mantenerse fuera del área de anidación.
Tulum ya está en temporada de tortugas. Y mientras ellas regresan a su lugar de origen, toca a los visitantes y habitantes locales hacer su parte para que puedan seguir llegando cada año.