Cientos de ciudadanos participaron este fin de semana en el primer Foro Informativo “El Pueblo Decide”, donde se formalizó una ruta jurídica para solicitar la cancelación del Cuarto Muelle.
El evento, convocado por el senador Gino Segura, reunió a habitantes, colectivos y organizaciones locales. Durante el foro, los organizadores anunciaron que entregarán un expediente colectivo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), como parte de la revisión iniciada el pasado 19 de junio.
Además, especialistas y activistas expusieron argumentos técnicos, sociales y ambientales en contra del nuevo muelle de cruceros. Por otra parte, compartieron testimonios que evidencian el rechazo organizado que ha crecido en la isla durante los últimos años.
“Este foro no parte de cero”, afirmaron los organizadores. “Se suma al trabajo que el pueblo ha venido realizando. Hoy tenemos una oportunidad real y la vamos a fortalecer con participación y legalidad”.
Mientras tanto, los asistentes llenaron una Carta Ciudadana en la que expresaron su postura por escrito. También firmaron un respaldo jurídico que formará parte del expediente que se presentará ante la autoridad ambiental.
Por si fuera poco, se explicó paso a paso la ruta legal que seguirá el recurso dentro del procedimiento administrativo. El objetivo es claro: construir un expediente sólido y sustentado en la voz del pueblo.
El equipo del senador subrayó que esta iniciativa no busca protagonismo político. “Si logramos la cancelación del Cuarto Muelle, será un logro del pueblo. Nosotros solo venimos a sumar”.
Asimismo, el foro marcó el inicio de una serie de encuentros ciudadanos que continuarán en las próximas semanas. Según los organizadores, estos espacios permitirán fortalecer el expediente legal y proponer un modelo turístico con justicia social, respeto ambiental y beneficios reales para la comunidad.
Finalmente, el próximo foro para continuar con la solicitud de cancelación del Cuarto Muelle está programado para el domingo 6 de julio.
La defensa del arrecife, el acceso libre al mar y la vida comunitaria ya no es solo una exigencia.