Impulsa SEQ la formación docente en Quintana Roo con nuevos convenios educativos

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), firmó convenios con la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) y la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), con el propósito de establecer las bases y mecanismos de colaboración para la realización de acciones formativas dirigidas a figuras educativas y docentes de educación básica, con recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 2025, fortaleciendo así la formación docente en Quintana Roo.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se establecen políticas públicas destacando la coordinación de acciones entre instituciones públicas para brindar una educación de excelencia, humanista, transformadora y solidaria en beneficio de nuestra niñez y juventudes.

En su mensaje, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que: “Hoy reafirmamos que la unión de esfuerzos y la colaboración interinstitucional, son la ruta más sólida para fortalecer la educación en Quintana Roo; con la firma de estos convenios, construimos un vínculo estratégico entre la educación básica y la educación superior, que permitirá desarrollar acciones conjuntas de formación, actualización y acompañamiento docente”.

Destacó que este esfuerzo compartido refleja una visión educativa incluyente, equitativa y humanista, que busca llevar las oportunidades de desarrollo profesional a cada rincón de nuestro estado, impulsando la formación docente en Quintana Roo como una herramienta clave para la transformación educativa.

Estos convenios, puntualizó, representan más que un documento: es un compromiso mutuo, una alianza entre instituciones que creen firmemente en el poder transformador de la educación, porque cuando sumamos voluntades, el futuro de Quintana Roo se fortalece, se inspira, y se proyecta hacia un porvenir de mayor bienestar, justicia y esperanza.

La rectora de la UPB, Ingrid Citlalli Suárez McLiberty, aseguró que sin duda alguna, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, se busca que las escuelas sean espacios de prevención en materia de salud, por lo que mencionó que el eje “Vida saludable” fomenta el bienestar físico, emocional y social de las y los estudiantes a partir de la educación básica.

Por su parte, el rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, manifestó que el convenio reafirma el compromiso de apoyar a los docentes, mejorar la calidad educativa en beneficio de la niñez del estado de Quintana Roo y fortalecer la conexión entre educación básica y superior, permitiendo desarrollar acciones de formación y acompañamiento docente.

El convenio con la UPB atenderá con 4 acciones formativas a 400 figuras educativas, impartiendo el curso de “Formación integral para la vida saludable en la Nueva Escuela Mexicana”.

Por parte de la UPQROO, el convenio incluye 9 acciones formativas para atender a 900 figuras educativas.

Las temáticas de sus cursos son: Didáctica inclusiva-estrategias de intervención en el aula; desarrollo de funciones ejecutivas en la educación básica para el fortalecimiento de la lectoescritura, un enfoque desde la fisioterapia; gestión de proyectos STE; y proyectos de economía social: una estrategia pedagógica para el nivel básico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *