IEQROO pide 40% más de presupuesto para 2026

El Instituto Electoral de Quintana Roo busca que se le autorice más dinero para 2026, un año sin elecciones, en el que pretende la renta de vehículos y un mayor gasto en combustible para el Consejo General.

El proyecto del Presupuesto 2026 aprobado a finales de octubre será enviado al Congreso Local para su análisis y aprobación.

De acuerdo con el documento, el Instituto Electoral, que preside Rubí Pacheco Pérez, plantea un presupuesto total de 266 millones 487 mil 568 pesos. 

De esa cantidad se debe descontar 72 millones 604 mil 831 pesos, correspondiente al financiamiento de los partidos políticos con registro y representación en Quintana Roo.

El monto también incluye 25 millones 962 mil 327 pesos que el organismo está solicitando para actividades previas a las elecciones de 2027. 

Hay que recordar que, en el estado, el proceso arranca de manera oficial hasta enero de ese año y no en 2026.

De esa manera, el presupuesto planteado para actividades ordinarias del IEQROO, el próximo año, es de 167 millones 920 mil 410 pesos.

Esa cantidad representa 48.3 millones de pesos (40%) más respecto al gasto ordinario autorizado para este año que fue de 119 millones 573 mil 315 pesos.

¿Para qué quiere más dinero el IEQROO?

Uno de los órganos del Instituto que tendría mayor incremento, según el proyecto, es el Consejo General con un presupuesto ordinario de 35 millones 84 mil 139 pesos contra 23.9 millones de pesos en 2025. 

Si bien, el rubro de sueldos no contempla aumentos, otros sí presentan incrementos drásticos. En gasolina se pretende pasar de 170 mil 160 pesos autorizados en 2025 a 955 mil 710 pesos para 2026.

Además para el siguiente año se considera para el Consejo General el arrendamiento de equipo de transporte terrestre por 7.6 millones de pesos. 

De igual manera, se pretende duplicar el presupuesto para Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales (asesores) que pasará de 2.5 millones a 5 millones en 2026.

Otra área que tendrá un aumento drástico en su presupuesto es la Dirección de Cultura Política con 19.8 millones proyectados, es decir, 10.8 millones más que este año. 

Sin embargo, no es porque aumentará el gasto en mensajes o promoción, sino porque también considera el arrendamiento de equipo de transporte terrestre por 8 millones de pesos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *