El deporte impulsa la construcción de un Cancún más fuerte, sano y unido

La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha consolidado como una herramienta para fortalecer el tejido social, prevenir la violencia y fomentar la unidad en Cancún. En ese sentido, el deporte en Cancún fortalece la convivencia y promueve valores comunitarios entre niñas, niños, jóvenes y adultos.

A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se implementaron acciones que beneficiaron a 527 mil 210 personas, con programas enfocados en la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Peralta subrayó que el deporte en Cancún no solo representa competencia, sino formación, comunidad y paz social. En ese sentido, el municipio ha otorgado apoyos a 13 mil 200 atletas, incluyendo uniformes, equipamiento y becas.

De igual manera, se han realizado activaciones, torneos y eventos en zonas prioritarias, alcanzando a 192 mil 748 ciudadanos. Entre las actividades destacan el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Tanques de Oxígeno y Guantes Dorados, Carreras Pedestres, el Torneo Interregiones de Fútbol 7 y el Torneo de Tocho Bandera, entre otros.

Con la plataforma digital del Registro Único de Deportistas del Municipio de Benito Juárez (RUDBJ) se ha organizado, controlado y proyectado el desarrollo de 92 mil 429 competidores en diferentes disciplinas.

Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto, que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica estimada en 36 millones de pesos, beneficiando a sectores como el hotelero, restaurantero, transporte y comercios locales.

En materia de infraestructura, el programa Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos (RRED) permitió dignificar 45 áreas deportivas, en coordinación con la comunidad, beneficiando a más de 152 mil personas.

Este año, más de 250 deportistas adaptados son respaldados por el municipio. Además, abrió la primera escuela de paraequitación y se conformó la primera selección municipal en esa disciplina. En 2024, los atletas paralímpicos locales obtuvieron 30 medallas nacionales, con 7 de oro, 15 de plata y 8 de bronce.

Finalmente, el municipio inauguró el nuevo Centro de Formación Deportiva CEFOR en la Supermanzana 249, Fraccionamiento Privadas Sacbé. En total, Cancún cuenta con 12 CEFOR que benefician a más de mil 100 niñas, niños y jóvenes, demostrando una vez más cómo el deporte en Cancún fortalece la inclusión, la salud y la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *