Habitantes de Othón P. Blanco denunciaron la destrucción de manglares y humedales en el Estero de Chac.
El sitio está siendo rellenado sin permisos ambientales ni autorización de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La zona afectada es considerada de alto valor ecológico.
Las denuncias señalan directamente al ex comisariado ejidal Ernesto Haro Gutiérrez.
El señalamiento lo hicieron público a través de redes sociales, donde mostraron imágenes del ecocidio.
Los terrenos afectados pertenecen a Ernesto Haro, quien fue comisariado en Juan Sarabia.
De acuerdo con los pobladores, hace unos días personal de Profepa acudió al lugar, ubicado detrás del antiguo campamento de la SCT, en la primera curva de Huay Pix rumbo a Bacalar.
La inspección concluyó, presuntamente, en el rancho del ex comisariado, lo que los habitantes consideran una muestra de impunidad.
El relleno del Estero de Chac se realizó cortando manglares y tapando humedales.
El material depositado sirvió para construir caminos y levantar cuatro palapas, una de ellas de gran tamaño. Según los habitantes, el objetivo es explotar turísticamente la zona.
El problema es más grave porque el relleno bloquea el flujo natural de agua entre la laguna de Bacalar y el río Hondo.
Esta acción podría provocar inundaciones en Chetumal, Bacalar, Huay Pix y otras zonas cercanas, al alterar los cauces naturales.
Habitantes de Othón P. Blanco solicitaron la intervención urgente del gobierno estatal.
También exigieron acciones por parte de la Profepa y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo para frenar la destrucción del Estero de Chac y sancionar a los responsables.
Hace unos días, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama realizó un recorrido en la zona y anunció una denuncia contra de quienes resulten responsables.