Avanza la atención integral a mujeres con más de 42 mil servicios en un año

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemorará este 25 de noviembre, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su apoyo hacia este sector, destacando que es el tiempo de alzar la voz, resistir, avanzar, y sobre todo, defender el derecho de todas, informando que a través del Instituto Municipal de la Mujeres (IMM) se han proporcionado más de 42 mil 800 atenciones en el último año, como parte de esta prioridad de Defensa de Mujeres en el municipio.

La Primera Autoridad Municipal destacó que el objetivo esencial del IMM es promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre los géneros, por ello, se brindaron 8 mil 750 servicios gratuitos de terapia psicológica, tanto individual y grupal, en las 13 Casas de la Mujer.

Además, la Alcaldesa destacó que se ofrecieron 6 mil 937 atenciones médicas de primer nivel, orientación y consultas, que van desde infecciones de las vías respiratorias, infecciones gastrointestinales, problemas dermatológicos, control de diabetes, hipertensión, entre otros.

Por otra parte, subrayó que se lograron 5 mil 995 atenciones jurídicas, sumado a la entrega de 370 certificados oficiales de estudios de secundaria y primaria, 2 mil 805 estudios clínicos de Papanicolaou, mil 900 estudios colposcopias, mil 600 ultrasonidos pélvicos, 2 mil 150 ultrasonidos y exploración mamarias, así como mil 200 colocación de DIU.

De la misma manera, Ana Paty Peralta destacó que con el programa “Ellas Facturan” se registraron mil 106 emprendedoras y se entregaron 293 tarjetas de beneficios. Durante este periodo también se llevaron a cabo 36 capacitaciones, talleres y pláticas informativas en distintas zonas del municipio, beneficiando a 2 mil 620 personas.

A ello se suman 93 capacitaciones, beneficiando directamente a 3 mil 120 personas, en la adquisición de habilidades técnicas y conocimientos prácticos en diversos oficios como: corte de cabello, manicure y pedicure, aplicación de pestañas, diseño de cejas, colorimetría, masajes terapéuticos, elaboración de piñatas, repostería, bisutería, fabricación de velas artesanales y zumba.

Asimismo, con “Mujeres que Crean” se alcanzó a 3 mil 600 mujeres emprendedoras y artesanas que participaron en 40 ediciones; y 77 capacitaciones a servidores públicos que laboran en el Ayuntamiento de Benito Juárez, beneficiando a 3 mil 515 personas como parte del esfuerzo constante por fortalecer la Defensa de Mujeres desde todas las áreas del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *