IEQROO comparte experiencias con jóvenes congresistas

La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez, destacó la factibilidad de implementar gradualmente la modalidad de voto electrónico en Quintana Roo durante su participación ante las y los integrantes del Noveno Congreso Juvenil, Quintana Roo 2025.

La consejera presidenta compartió esta visión en un diálogo con las y los jóvenes, quienes estuvieron acompañados por las diputadas Diana Frine Gutiérrez García y Alexa Murguía Trujillo.

En el espacio de preguntas y respuestas, Pacheco Pérez destacó que, el voto electrónico en Quintana Roo presenta dos modalidades principales: Voto Electrónico por Internet, es decir, es el sistema que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya utiliza para los mexicanos residentes en el extranjero y, por otra parte, el uso de boletas o urnas electrónicas que consiste en dispositivos físicos para la emisión y conteo del voto, un ejercicio que ya se ha realizado de forma muestral en otras entidades del país.

La titular del IEQROO señaló que la implementación de esta modalidad podría ser de manera muestral en el proceso electoral de 2027, “No se puede hacer una migración de un momento para otro, lo que se puede hacer es probar con algunas secciones, con algunas casillas, ir midiendo resultados, precisamente para ir escalando de a poco en la migración”.
Se espera dijo, que esta prueba piloto cuente con una mayor participación de las y los jóvenes.

Pacheco Pérez apuntó que adoptar un sistema de votación diferente implica una inversión económica inicial considerable para establecer la infraestructura tecnológica, incluyendo bases de datos seguras y un sistema técnico-operativo robusto.

Subrayó la importancia de la seguridad y la transparencia: “Hay mecanismos de seguridad informática que lo pueden trazar, que pueden garantizar su seguridad y, sobre todo, la existencia de auditorías externas”.

En este sentido, el sistema digital debe garantizar las mismas condiciones de transparencia y cadena de custodia que el voto en papel.

La consejera presidenta Rubí Pacheco Pérez, concluyó que Quintana Roo debe analizar pruebas sobre esta nueva modalidad y modernizar los procesos electorales en futuras contiendas.

De igual manera participaron el director de Organización del IEQROO, José Mario Balam Santos, quien habló sobre la organización y desarrollo de los procesos electorales, así como el titular de la Unidad Técnica de Informática y Estadística Isaías Contreras Benítez, quien abordó el tema del voto electrónico y la directora de Cultura Política Karla Patricia Rivero González, quien brindó información sobre Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *