Como parte de las actividades por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa instaló la Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales. Este órgano impulsará la promoción y desarrollo de los oficios tradicionales de la región maya.
La Comisión de Fomento Artesanal será fundamental para preservar tradiciones y fortalecer la identidad cultural en Quintana Roo. Mara Lezama destacó que nadie puede saber hacia dónde va si no sabe de dónde viene.
“Esta riqueza no se puede perder. No podemos permitir que nos arrebaten nuestros oficios ni que se pierda la identidad de nuestros pueblos. Por eso impartimos maya en las escuelas y protegemos el trabajo de las parteras tradicionales”, expresó la gobernadora.
Este gobierno humanista y feminista seguirá trabajando para transformar Felipe Carrillo Puerto y Quintana Roo, afirmó Mara Lezama. Destacó que, por primera vez, se abrirá la puerta al mar, con apoyo del presidente López Obrador y ahora de Claudia Sheinbaum.
“Les deseo un gobierno honesto, que combate la corrupción y transforma vidas. Nuestra diversidad cultural es nuestra mayor riqueza”, añadió.
En la Casa de la Cultura se exhibió una muestra de saberes del curso Ko’one’ex Kanik, dirigido a niñas, niños y jóvenes en talleres de danza tradicional, música, artes plásticas y manualidades.
La directora del Instituto de la Cultura y las Artes explicó los alcances de la Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales.
Por su parte, la presidenta municipal Mary Hernández dijo que las tradiciones y costumbres mayas son resistencia, sanación y dignidad.
Acompañaron a la gobernadora el diputado José María Chacón Chablé y las vocales Rosa María Kimé Xicum, Hilario Chí Canul y Amanda Beatriz Tah Arana.