Quintana Roo refuerza vigilancia ganadera

Con una inversión de casi 6 millones de pesos, el Gobierno de Quintana Roo entregó cuatro camionetas totalmente equipadas para fortalecer la vigilancia epidemiológica contra el gusano barrenador del ganado, la rabia paralítica bovina y la tuberculosis.

Los vehículos serán operados por brigadas técnicas que recorren rancherías, ejidos y comunidades del estado.

La entrega forma parte de una estrategia integral de sanidad animal que también contempla la vacunación de 18 mil cabezas de ganado contra la rabia, la aplicación de 15 mil tratamientos antiparasitarios y baños larvicidas, así como la contratación de médicos veterinarios y técnicos auxiliares.

“Estamos entregando 4 camionetas totalmente equipadas para trabajar en beneficio de las y los ganaderos y que van directo a las brigadas que ya recorren rancherías, ejidos y comunidades para proteger al ganado de la rabia y el gusano barrenador”, declaró la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante el acto oficial.

Estas acciones se ejecutan bajo el Programa Integral para el Control de Plagas, Enfermedades Zoosanitarias e Inocuidad Pecuaria y están alineadas con el Programa 2025 de la Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Carlos Aguilar Osorio, detalló que por primera vez en la historia del estado se destinan vehículos específicamente a combatir enfermedades de alto impacto en el sector ganadero.

Además de los vehículos, la inversión incluye la adquisición de equipo especializado, vacunación masiva y aplicación de tratamientos sanitarios.

Aguilar Osorio enfatizó la importancia de no bajar la guardia ante enfermedades que ponen en riesgo la productividad del campo.

La gobernadora subrayó que mantener la calificación sanitaria del hato estatal permitirá retomar gestiones ante el Gobierno de México para reactivar las exportaciones ganaderas desde Quintana Roo hacia Estados Unidos.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajamos para mantener la calificación positiva de nuestro hato ganadero y así podamos hacer las gestiones con el Gobierno de México y que desde Quintana Roo volvamos a exportar directamente a los Estados Unidos, en beneficio de miles de quintanarroenses”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *