La Secretaría de Educación de Quintana Roo y la Universidad Autónoma de Quintana Roo dieron un paso firme hacia la profesionalización del magisterio.
Ambas instituciones firmaron convenios de colaboración que permitirán desarrollar acciones conjuntas de formación dirigidas a docentes y agentes educativos de nivel básico, con recursos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) 2025.
El objetivo es fortalecer la enseñanza y elevar la calidad educativa en el estado. Esta alianza forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que busca consolidar una educación humanista, solidaria e incluyente, basada en la cooperación entre instituciones.
La titular de la SEQ, Elda Xix Euán, subrayó que este esfuerzo representa un avance sustancial en la construcción de un sistema educativo más articulado entre la educación básica y la superior.
“Nuestro propósito es dotar a maestras, maestros y agentes educativos de mejores herramientas para enfrentar los retos actuales de la enseñanza, bajo la propuesta transformadora de la Nueva Escuela Mexicana”, destacó.
Por su parte, la rectora de la UQROO, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, detalló que la colaboración beneficiará directamente a más de mil docentes en los municipios de Cozumel, Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal.
Además, por primera vez, la formación continua llegará a comunidades rurales como Javier Rojo Gómez, Nicolás Bravo y Calderitas, un paso que refleja el compromiso por garantizar igualdad de oportunidades en la capacitación docente.
Con este convenio, Quintana Roo reafirma su apuesta por una educación que no se limite a las aulas, sino que impulse el crecimiento profesional de quienes forman a las nuevas generaciones.