IEQROO se reparte bolsa de 3.5 millones para reconocer su “excelente trabajo”

Con un presupuesto electoral recortado para este 2025, al Instituto Electoral de Quintana Roo todavía le alcanza para pagar compensaciones extraordinarias a cada persona que integra la nómina.

Bajo el argumento de reconocer el “cumplimiento y la entrega a tan noble labor”, la Junta General del organismo, que preside Rubí Pacheco Pérez, autorizó el reparto de una bolsa de 3 millones 494 mil 960 pesos.

El pago se realizó a consejeras y consejeros, al titular del Órgano Interno de Control, a la Secretaría Ejecutiva, Directoras y directores, Jefes de Unidad y demás personal.

Un total de 127 personas que integran la nómina y que llevan por lo menos 6 meses laborando.

Este pago fue efectuado el 15 de septiembre (según el acuerdo), tras ser aprobado en el pleno de la Junta General, el pasado 10 de septiembre, en donde se dispensó la lectura de todos los documentos sometidos a discusión.

La justificación es que resulta viable autorizar la percepción extraordinaria en forma de agradecimiento al puntual cumplimiento y entrega de tan noble labor para conseguir el adecuado funcionamiento del Instituto. 

“Y la celebración de manera extraordinaria de jornadas electorales, como la aconteció en este ejercicio fiscal; así como el compromiso en la promoción e instrumentación de la participación ciudadana”, menciona el documento. 

El acuerdo no omite “manifestar el reconocimiento y el compromiso para el desarrollo de las actividades inherentes al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial 2025”.

¿Cuánto recibió cada una de las consejerías y empleados del Instituto Electoral de Quintana Roo?

Según el acuerdo IEQROO/JG/A-037-2025, revisado por Reporte Quintana Roo, la presidenta y las 6 consejerías recibieron de manera extra 95 mil 990 pesos, cada una, equivalentes a un mes de salario.

Se trata de Rubí Pacheco Pérez, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, Elizabeth Arredondo Gorocica, Juan César Hernández Cruz, Maisie Lorena Contreras Briceño y María Salomé Medina Montaño.

El titular del Órgano Interno de Control, Luis Alberto Alcocer Anguiano, recibió la misma cantidad que los consejeros: 95 mil 990 pesos, porque de acuerdo con la legislación debe ganar lo mismo que ellos.

El otro monto más alto fue de la Secretaría Ejecutiva, a cargo de Guadalupe Irma Esquivel Monroy, de 84 mil 700 pesos.

A partir de directores el monto estuvo por debajo de los 49 mil 860 pesos. El más bajo es de 13 mil 260 pesos y corresponde a profesionales de servicios eventuales. 

¿Qué dijo la presidenta del IEQROO sobre este pago extraordinario?

En entrevista con Reporte Quintana Roo, Rubí Pacheco Pérez justificó el pago extra, y dijo que ya estaba considerado en el presupuesto.

“Está justificado en el Manual de Normas Administrativas. Es bien importante aclararlo, no es exclusivo para consejeros. Aquí es desde el auxiliar que es lo más básico que tenemos en el instituto hasta la Consejera Presidenta”. 

La Consejera presidenta dijo que este pago no es nuevo y que incluso en año de elecciones ordinarias se paga hasta dos veces: junio y septiembre. 

“No es nada nuevo. Administraciones anteriores lo han tenido y no es discrecional. Ojalá nos hayan otorgado una compensación extraordinaria, por todo el trabajo que se viene haciendo en la elección del Poder Judicial”, dijo. 

Pese a las declaraciones de la presidenta, el acuerdo aprobado tomó entre sus justificaciones las jornadas laborales extendidas derivadas de la elección extraordinaria del Poder Judicial, en donde “todos los días y horas fueron hábiles”.

Pacheco Pérez confirmó que el pago extra es para todo el personal, desde el nivel más bajo hasta la consejera presidenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *