Cancún: 33 millones para repavimentar calle olvidada durante 25 años

La obra beneficiará principalmente a estudiantes de la Universidad del Caribe

A 25 años de abandono, la Calle 82, ubicada junto a la Universidad del Caribe, por fin será repavimentada. La presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama supervisaron los trabajos que se ejecutan con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.

Acompañadas por la secretaria de Obras Públicas, Samantha Hernández Cardeña, las funcionarias recorrieron la zona para revisar avances en pavimento, banquetas, guarniciones, alumbrado y balizamiento.

La repavimentación se realiza con concreto hidráulico y contempla ductos hídricos. Según la Alcaldesa, se trata de una transformación completa del tramo que conecta la avenida Bonampak con la calle 45-A.

“Se eleva esta vialidad con concreto hidráulico, se renueva el alumbrado público y se mejora todo el espacio urbano”, afirmó Peralta.

Mara Lezama aprovechó el acto para insistir en que los gobiernos de la Cuarta Transformación “trabajan en equipo y combaten la corrupción”, una narrativa recurrente en sus eventos públicos.

La intervención alcanza 5,488 metros cuadrados de nuevo pavimento y 1,608 metros cuadrados de banqueta. También incluye 1,227 metros lineales de guarnición, señalamiento horizontal en más de 2,200 metros y la instalación de 33 luminarias LED.

La obra beneficiará directamente a estudiantes de la Universidad del Caribe, aunque también impactará en la movilidad de vecinos de la zona. Para las autoridades, este tipo de proyectos es parte del compromiso de seguir transformando Cancún con infraestructura útil.

A pesar del discurso de unidad, lo cierto es que la intervención ocurre en un contexto electoral que obliga a ambas mandatarias a exhibir resultados tangibles. La calle llevaba más de dos décadas sin mantenimiento, sin que ninguna administración anterior priorizara su mejora.

La transformación de esta vialidad se presenta como una muestra de coordinación entre gobiernos, pero también como un recordatorio de lo mucho que queda por hacer en otras zonas olvidadas de Cancún, si realmente se quiere continuar transformando Cancún con equidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *