El conflicto de interés del Auditor Superior del Estado, ese que los diputados de Quintana Roo decidieron ignorar, sigue generando dudas en la labor de Miguel Zogby Cheluja Martínez.
Ahora el mismo auditor quiere que despachos particulares sean los que se encarguen de revisar la cuenta pública de Yensunni Martínez Hernández.
Y es que el Auditor Superior fue el Tesorero de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, cargo que dejó para ocupar la titularidad de la Aseqroo.
Para ello, tanto él como los diputados, negaron que existiera un conflicto de intereses.
Pero Miguel Zogby Cheluja lleva más de un año en el cargo y sigue delegando funciones en otros subordinados para que hagan el trabajo por el que él cobra 130 mil pesos mensuales.
Ya en marzo pasado, había delegado atribuciones a su Directora de Control y Seguimiento de Resultados de la Fiscalización para que se encargue de la cuenta pública del municipio.
Ahora hace lo mismo con el Director de Fiscalización en Materia Financiera “B”, con el Director de Fiscalización en Materia de Obra Pública “A” y con la Auditora Especial en Materia al Desempeño para que firmen órdenes de auditoría y las comisiones a quienes realizarán el trabajo físico.



En este caso, despachos o profesionales independientes que resulten contratados, a quienes también les delegó funciones.
El acuerdo firmado por el funcionario, el pasado 1 de septiembre, aclara que el trabajo y las decisiones de sus subordinados serán “sin la participación activa” del Auditor Superior.
Con ello pretende evitar incurrir en violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.
Sin embargo, donde no ofreció garantía de actuación independiente de ningún tipo es en la contratación de los despachos o auditores independientes.
En ese caso, solo emitió una orden directa al Titular de la Unidad de Administración para que contrate a uno o varios.
Miguel Zogby Cheluja no omitió instruir que se cerciore previamente que no tengan “conflicto de interés alguno con la entidad fiscalizada”.
Revisarán gastos por $750 millones manejados por Auditor
Dentro del programa de auditorías 2025, la Auditoría Superior del Estado incluyó 4 para el ejercicio fiscal 2024 de la administración de Yensunni Martínez Hernández.
En ese año, los gastos del municipio alcanzaron los $1381 millones, de los cuales, $750.8 millones estuvieron a cargo del ahora Auditor Superior.
Las auditorías a ejecutar corresponden al 24-AEMF-A-GOB-098-195 de Cumplimiento Financiero de los Ingresos Propios; y la 24-AEMF-A-GOB-98-196, de Cumplimiento Financiero de Gastos Públicos.
Además, la auditoría 24-AEMF-A-GOB-098-197, de Cumplimiento Financiero de Financiamientos, otras Obligaciones y Empréstitos; y la 24-AEMF-A-GOB-098-201, de Cumplimiento de Inversiones Físicas realizadas con Recursos Propios.
